miércoles, 13 de abril de 2016

ANATOMIA

ANATOMÍA
Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal).

                                  Historia de la anatomía

El estudio sistemático de anatomía más antiguo que se conoce se encuentra en un papiro egipcio fechado cerca del 1600 a.C. El tratado revela que poseían conocimientos sobre las grandes vísceras, aunque sabían poco respecto a sus funciones. En los escritos del médico griego Hipócrates del siglo V a.C. se refleja un nivel de conocimientos parecido. En el siglo IV a.C. Aristóteles aumentó los conocimientos anatómicos sobre los animales. El primer progreso real de la ciencia de la anatomía humana se consiguió en el siglo siguiente: los médicos griegos Herófilo de Calcedonia y Erasístrato diseccionaron cadáveres humanos y fueron los primeros en determinar muchas funciones, incluidas las del sistema nervioso y los músculos. Los antiguos romanos y los árabes consiguieron algunos pequeños progresos.





HIGIENE

La higiene es una forma de estar sano. Para lograr una buena higiene, debemos prestar atención a los cambios corporales, olores y sudor. Esto nos ayuda a eliminar los gérmenes que provocan mal olor en nuestros cuerpos.


                         ¿Por qué es importante la higiene?

La mayoría de los adolescentes se preocupan cuando sus cuerpos empiezan a cambiar porque hay nuevas formas y olores. Algunos adolescentes tienen: más grasa en la piel y el cabello, piel y cabello más seco, más pelos en el cuerpo (vello corporal), más sudor y nuevos olores.

PARTES DEL CUERPO QUE NECESITAN TENER MAS HIGIENE


Cabello
Cara y cuello
Cuerpo y sitios de más sudor
Orejas
Boca
Pies
Genitales


SALUD-ENFERMEDAD


El proceso salud enfermedad es el conjunto de sucesos interrelaciones de adaptación y des adaptación física, mental y social del individuo o del grupo social y su ambiente, que ocurre en forma bidireccional y constante y que da como resultado la afectación positiva o negativa a la calidad y al tiempo de vida. Aunque enfermedad es lo opuesto a salud, se trata de un proceso en el que se pasa de un estado a otro y viceversa, inclusive coincidiendo, malestar en el cuerpo con funcionalidad.





Existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que componen la triada ecológica.
TRIADA 
ECOLÓGICA
Es la interacción delos elementos que integran el proceso de una enfermedad:
• Agente causal: es un elemento, sustancia, fuerza animada o inanimada cuya presencia o ausencia puede, al entrar en contacto efectivo con el huésped en condiciones ambientales propicias, iniciar o perpetuar el estado de enfermedad.
• Huésped: es la persona o animal vivo que en circunstancias naturales permite la subsistencia de una gente causal de enfermedad.
• Ambiente: es el conjunto de condiciones e influencias externas que afectan la vida de un organismo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario